Convertirte en ciudadano estadounidense es una oportunidad muy valiosa que debes considerar si actualmente cuentas con una green card, pues esta puede brindarte beneficios como votar o postularte para un cargo.
Debes saber que para convertirte en ciudadano estadounidense, primero debes de pasar por un proceso en el que se determinará si eres elegible para ello, y para que estés preparado, en este artículo queremos platicarte los pasos que conlleva convertirte en ciudadano.
1. Determina si eres elegible para la ciudadanía estadounidense
Antes de solicitar la ciudadanía en EUA debes pasar por un proceso de naturalización, en el que debes cumplir con los requisitos de elegibilidad específicos establecidos por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS). Para calificar para la naturalización, debes:
-
Tener al menos 18 años de edad
-
Ser residente permanente legal durante al menos cinco años (o tres años si estás casado con un ciudadano estadounidense).
-
Aprobar un examen de inglés y un examen de historia y gobierno de EE. UU.
-
Estar dispuesto a defender la Constitución de los Estados Unidos.
2. Completa el papeleo envía tu solicitud
Una ves que estés seguro de cumplir con los requisitos de naturalización, debes realizar algunos trámites como parte del proceso. Primero debes llenar el formulario USCIS N-400, y con este formulario debes enviar datos personales y otra información relevante como fotografías tuyas tamaño pasaporte.
Después de completar con precisión toda la documentación requerida y proporcionar los documentos necesarios, debes enviar todo junto con el pago de las tarifas de solicitud requeridas a la oficina de USCIS.
3. Asiste a una cita biométrica
Después de que el USCIS reciba y acepte tu solicitud, te darán una fecha y ubicación para tu cita biométrica, en esta cita proporcionarás tus huellas dactilares y otra información, así como tus documentos originales.
4. Asiste a tu entrevista de naturalización
Una vez que tu verificación biométrica fue exitosa, USCIS programará una entrevista de ciudadanía. Ellos te darán una fecha, hora y lugar.
El USCIS revisará los documentos de tu solicitud, incluido el formulario N-400, y mediante una serie de preguntas, te pedirá que confirmes verbalmente la información de los documentos, por lo que debes estar preparado.
Durante la entrevista de ciudadanía, los funcionarios de USCIS también examinarán tu capacidad para leer, escribir y hablar inglés, y pondrán a prueba tu comprensión de la educación cívica de los EUA, incluidas las leyes y reglamentos.
Si bien es posible que las pruebas de inglés y educación cívica no afecten directamente el proceso de solicitud, pueden afectar indirectamente otros aspectos cruciales.
5. Asistir a la ceremonia de juramento
Si se acepta tu solicitud, se te pedirá que asistas a una ceremonia de juramento para en la que declararás lealtad a los Estados Unidos. Posteriormente, recibirás un Certificado de Naturalización que te identifica como ciudadano estadounidense. La ceremonia de juramento marca el final del proceso de naturalización.
6. Después de la naturalización
Después de convertirse en ciudadano estadounidense a través del proceso de naturalización, obtienes los mismos derechos y privilegios que todos los ciudadanos estadounidenses, pero no olvides que para disfrutar plenamente de tu condición de ciudadano naturalizado, deberás comprender todos los derechos y obligaciones de un ciudadano estadounidense.
Si te después de leer esta información te diste cuenta que eres elegible para ser ciudadano estadounidense y interesa iniciar tu proceso de naturalización te invitamos a contactar a Arturo Rodríguez, un abogado de migración que tiene más de 15 años de experiencia brindado servicios migratorios desde México y Estados Unidos.