Una persona puede entrar a Estados Unidos por distintas razones, como turista, visitante, negocios, estudiante o empleado temporal.
Estas visas temporales son conocidas como visas de no inmigrante y se solicitan en los consulados o embajadas correspondientes. La mayoría de las visas por medio del trabajo, el patrón debe obtener una aprobación de una solicitud por parte del Servicio de inmigración antes de que el beneficiario haga la solicitud de la visa ante el consulado.
De igual manera, los estudiantes deben de ser aceptados por la escuela donde cursará.
El oficial consular encargado de otorgar/negar la visa debe de estar completamente seguro de que se cumplirán con los requisitos de la visa durante su estancia en Estados Unidos. Así mismo, debe de estar convencido de que la persona abandonará los Estados Unidos cuando ésta expire.
La carga de la prueba está en el solicitante de que cumplirá con los requisitos de la visa por medio de lazos personales, profesionales o cualquier otra evidencia de que existe la intención de abandonar el país. La visa podrá ser otorgada para ingresar o salir una o más veces.
La duración de la visa varía dependiendo el tipo que se solicite. El tener una visa no garantiza la entrada al país. El oficial en el puerto de entrada tomará esa determinación.
Para saber más sobre nuestro servicio de defensa de deportación contáctenos al correo electrónico arodriguez@abogadorodriguez.com ó llámenos a los siguientes números: Tel 915-541-8920 ó 915-533-3337.
ABOGADO DE INMIGRACIÓN EN EL PASO TEXAS | RODRÍGUEZ LAW FIRM PC.
¿Le ha servido la información?
Síganos en redes sociales
Califíquenos en