Consejos para llenar el formulario N-400

Es completamente normal que si vas a realizar un trámite de naturalización te salgan muchas dudas como, ¿Cómo debo llenar el formulario N-400? ¿Qué pasa si lo lleno mal? ¿Cómo es el examen de inglés? ¿Es difícil el examen para naturalización? ¿Qué pasa si no hablo inglés? ¿Qué pasa si no paso el examen? etc. No te preocupes en este artículo, te daremos respuesta a todas esas preguntas y muchas más. 

Lo principal es que llenes el formulario correctamente para que no se te rechace y no pierdas tiempo en tus trámites. para llenarlo correctamente sigue al pie de la letra los siguiente consejos para llenar el formulario N-400.

  1. Escriba en letra legible y en tinta negra.
  2. Si necesita más espacio para completar cualquier ítem de esta solicitud, agregue una hoja de papel adicional, y escriba a máquina o a mano en la parte superior de cada hoja su nombre, Número de Registro de Extranjero, e indique el Número de Parte, y Número de Ítem al que se refiere su respuesta.
  3. Conteste todas las preguntas de manera completa y precisa. Si una pregunta no aplica a usted escriba a máquina o a manuscrito “N/A”, a menos que se le indique lo contrario. 
  4. Evite resaltar, tachar, o escribir fuera del espacio provisto para su respuesta.
  5.  Escriba su Número A (“A-Number”) en la esquina superior derecha de cada página (si procede). Su Número A se encuentra en su Tarjeta de Residente Permanente (anteriormente conocida como Registro de Extranjero). El Número A de su tarjeta consta de siete a nueve dígitos, según el momento cuando se creó el registro. Si el Número A de su tarjeta tiene menos de nueve dígitos, escriba suficientes ceros antes del primer dígito para crear un total de nueve dígitos en el Formulario N-400. Por ejemplo, escriba el número A 1234567 como A001234567 o escriba el número A 12345678 como A012345678.
  6. Su solicitud debe estar debidamente completada, firmada y presentada. Cuando presente el Formulario N-400 debe incluir todas las páginas aún si las páginas están en blanco. USCIS no aceptará un sello, el nombre escrito a máquina en lugar de una firma.

Ahora llenar el formulario N-400 no es lo más importante dentro del trámite de naturalización, otro paso importante es la presentación del examen de inglés, aunque este se puede evitar o modificar si se está bajo las siguientes circunstancias. 

  1. Tienes 50 años de edad o más y has vivido en los Estados Unidos como residente permanente durante períodos que totalizan al menos 20 años. No tendrás que tomar el examen de inglés, pero debes tomar el examen de educación cívica en el idioma de tu elección.
  2. Tienes 55 años de edad o más y has vivido en los Estados Unidos como residente permanente durante períodos que totalizan al menos 15 años. No tendrás que tomar el examen de inglés, pero deberás tomar el examen de educación cívica en el idioma de tu elección.
  3. Tienes 65 años de edad o más y has vivido en los Estados Unidos como residente permanente durante períodos que totalicen al menos 20 años. No tendrás que tomar el examen de inglés, pero deberás tomar una versión simplificada del examen de educación cívica en el idioma de tu elección.

El trámite de naturalización es un proceso largo y complicado, y muchos candidatos fracasan en el proceso por no llenar los formularios correctamente, o por no pasar el examen. Si deseas tener más información sobre naturalización o sobre cómo convertirte en un residente permanente legal, consúltalo con el abogado Arturo Rodríguez, él tiene mucha experiencia ayudando a personas con sus trámites de naturalización, puedes agendar una cita en su página.