Obtener la residencia permanente en los Estados Unidos puede ser algo muy emocionante, pero también estresante, y como en todos los procedimientos legales, debes estar preparado para todo tu trámite.
La mayoría de las solicitudes de tarjeta de residencia por matrimonio requieren una entrevista oficial como paso final en el proceso. Las entrevistas son realizadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), si vives en los Estados Unidos o por el Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado de EE. UU. si vives en el extranjero. El propósito principal de la entrevista es determinar si tu matrimonio es legítimo y no se basa en fraude.
Muchas de las preguntas que te harán se relacionarán con aspectos específicos de tu relación, incluida su historia juntos, sus actividades diarias ahora que están casados y sus planes futuros.
Es posible que la entrevista de la green card no se realice hasta meses después de su matrimonio, por lo que ser paciente.
Consejos para prepararte para tu entrevista de residencia
1. Repasen fechas importantes
Una semana antes de su entrevista revisen las fechas clave relacionadas con la historia de su relación, como cuando se conocieron, cuánto tiempo estuvieron comprometidos, en qué día y hora se casaron, etc.
2. Reúnan la documentación necesaria
Junten los documentos originales que enviaron para su solicitud, incluidos pasaportes, actas de nacimiento, actas de matrimonio, documentos de divorcio anteriores, registros judiciales y cualquier evidencia como fotos para mostrar la autenticidad de su matrimonio.
Prepare copias de nuevos documentos que muestren más pruebas de que su matrimonio es real. Incluye cosas como fotos de los dos juntos recientes, declaraciones conjuntas de impuestos, actas de nacimiento de hijos en caso de que los tengan, papeles del seguro, etc.
Si viven en países separados, incluyan cualquier cosa que evidencie la autenticidad de su relación y matrimonio, como copias de documentos de viaje, registros telefónicos que demuestren que hablan regularmente, fotografías juntos, etc.
3. Evita acciones sospechosas
Si el oficial sospecha que su matrimonio no es legítimo puede solicitar una entrevista adicional, lo que significa que tu y tu pareja serán entrevistados por separado y las respuestas se compararán para detectar inconsistencias. Entre las cosas que debes evitar para que el oficial entrevistador no sospeche de la autenticidad de su matrimonio están las siguientes:
-
Grandes diferencias de edad
-
Matrimonios cortos
-
Diferencias culturales
-
Direcciones diferentes
Si bien estos consejos pueden ser de mucha utilidad te recomendamos acudir a un Abogado de Inmigración como Arturo Rodríguez, quien ofrece sus servicios migratorios desde El Paso, TX. El te puede asesorar y hacer mucho más sencillo tu trámite. ¡Contáctalo!