Los 4 tipos de estatus migratorios en los Estados Unidos

Estados Unidos es uno de los países que mas recibe migrantes y visitantes temporales en el mundo, ya sea para estar con sus seres queridos o por motivos laborales, y dependiendo del motivo de migración o visita se asigna un estatus migratorio a cada persona.

Las personas en los EE. UU. se clasifican en una de cuatro estatus migratorios: ciudadano estadounidense, residente permanente legal (LPR), visitante temporal y estatus de inmigrante indocumentado. En este artículo te explicaremos cada uno de ellos.

Inmigrantes indocumentados

Estas personas no están autorizadas para vivir o trabajar en los Estados Unidos, ya que están en el país ilegalmente o sin la aprobación de los servicios de inmigración.

Se estima que hay 11 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en los Estados Unidos, lo que representa el 3,5% de la población total, y los desafíos que enfrentan debido a su su falta de documentación legal son inmensos.

Visitante temporal o no inmigrante

Los no inmigrantes están legalmente en los EE. UU., pero solo temporalmente y por un período de tiempo limitado. Las personas con este estatus migratorio no tienen la intención de emigrar. Incluyen estudiantes, visitantes de negocios, turistas, prometidas (titulares de visa K-1) y personas con estatus de protección temporal.

Cabe mencionar que también se pueden considerar como inmigrantes indocumentados aquellos quienes ingresan legalmente al país y se quedan más tiempo de lo que les permite su visa temporal.

Residente permanente legal

Un residente permanente es una persona que tiene una green card. Este estatus permite que un inmigrante viva y trabaje permanentemente en los EE. UU.

Solo ciertas personas pueden obtener la residencia permanente, por lo que si estás interesado en ella primero debes asegurarte de que eres elegible para solicitarla.

Uno de los mayores beneficios que tiene ser un residente permanente, es que puedes calificar para una ciudadanía después de tres a cinco años de estadía continua en los Estados Unidos.

Ciudadano estadounidense

De acuerdo con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), una persona nacida en los Estados Unidos, incluido un niño nacido de un ciudadano estadounidense en el extranjero, es considerado un ciudadano estadounidense.

Además de la ciudadanía por nacimiento, los inmigrantes también pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses a través de la naturalización, que ocurre después de que el inmigrante haya sido residente permanente durante tres a cinco años, como lo mencionamos con anterioridad.

¿Puedo cambiar mi estatus migratorio?

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) brindan a los inmigrantes la oportunidad de cambiar su estatus migratorio solicitando beneficios de inmigración elegibles, sin embargo muchos de los trámites pueden tener un largo período de espera entre la solicitud y la adjudicación de los beneficios, por lo que puede ser sumamente estresante.

Si en este momento te encuentras intentando arreglar o cambiar tu estatus migratorios y estás atrapado en el limbo, sin que hacer, acude con el abogado migratorio Arturo Rodríguez.